Para abordar el primer objetivo, se dispuso de listados de alumnos con necesidades educativas especiales del centro desde el curso 2013-2014 hasta el presente 2020-2021. Sin nombres, pues la información sobre diagnósticos es confidencial. Para ello, el profesor coordinador pidió al Departamento de Orientación los listados y la información pertinente, de los que eliminaron los datos personales como nombres o números de identificación. Nosotros sólo manejamos listados con diagnósticos, pero sin saber a quienes correspondían. De ellos, extrajimos la información cuantitativa para realizar el estudio. Para el segundo objetivo y a fin también de mantener la confidencialidad en el diagnóstico, no tratamos con los alumnos ni con sus nombres ni con ningún medio que permitiera identificarlos. Las gestiones de organización y las entrevistas con los alumnos diagnosticados con TDA/H fueron llevadas a cabo por el profesor coordinador o por el orientador del centro. A través del Departame...
Hipótesis de investigación 1 (Hi1): A lo largo de los años, hay un incremento del número de alumnos diagnosticados con TDA/H en nuestro centro, que no se debe a un incremento del número de matrículas sino a un aumento de la proporción de alumnos diagnosticados. Hipótesis nula 1 (Ho1): A lo largo de los años, no hay un incremento del número de alumnos diagnosticados con TDA/H en nuestro centro o si lo hay, se debe a un incremento en el número de matrículas y no a un aumento de la proporción de alumnos diagnosticados. Hipótesis de investigación 2 (Hi2): Los alumnos con TDA/H muestran más concentración y atención a las tareas que realizan y presentan comportamientos menos disruptivos si se les permite escuchar música mientras realizan tareas de forma autónoma. Hipótesis nula 2 (Ho2): Los alumnos con TDA/H no muestran más concentración y atención a las tareas que realizan ni presentan comportamientos menos disruptivos si se les permite escuchar música mientras realizan tareas de form...
Comentarios
Publicar un comentario